Cuentas ómnibus frente a cuentas segregadas en la gestión de activos digitales

En el espacio de los activos digitales, la elección entre cuentas segregadas y cuentas generales es una de las decisiones financieras más fundamentales a las que se enfrentan las empresas en la actualidad.

Las cuentas segregadas garantizan una separación clara de los fondos, y cada cuenta mantiene una propiedad y protección distintas. Por el contrario, las cuentas generales consolidan los fondos y activos en una cuenta compartida, lo que ofrece posibles beneficios, como una mayor eficiencia y liquidez.

A medida que el panorama financiero evoluciona y las exigencias normativas se hacen más estrictas, resulta cada vez más esencial comprender los beneficios y las limitaciones de las cuentas segregadas y generales.

Los orígenes de las cuentas generales y segregadas

En primer lugar, un poco de contexto. Como ocurre con muchas cosas en el mundo de las criptomonedas, los orígenes de las cuentas segregadas y generales se remontan al mundo financiero tradicional.

Inicialmente, los bancos adoptaron una estructura contable segregada, en la que cada cuenta se trataba por separado en función de la propiedad. Posteriormente, el auge de los depósitos centrales de valores (CSD) y de las sociedades fiduciarias depositarias (DTC) en la década de 1960 dio paso a la estructura contable general.

Tras el aumento del número de transacciones resultó en una crisis de papeleo y la bolsa de valores de Nueva York se vio obligada a reducir sus horas de trabajo, la DTC introdujo el modelo de contabilidad general para mejorar la eficiencia y acelerar el procesamiento.

Hoy en día, todavía existen las mismas estructuras contables en el espacio de gestión de activos digitales. Esto hace que muchas organizaciones se pregunten qué estructura es mejor para sus necesidades.

¿Qué son las cuentas ómnibus?

Cuentas Omnibus son cuentas de custodia en las que los activos de varios usuarios se combinan en una sola cuenta.

Los intercambios de criptomonedas y los proveedores de servicios suelen utilizar este enfoque para agilizar las operaciones y reducir los costos.

Con las cuentas omnibus, todos los activos de los usuarios, incluido Bitcoin, se agrupan sin una segregación estricta.

Ventajas de las cuentas ómnibus

Eficiencia operativa

La combinación de los activos de varios usuarios en una sola cuenta simplifica el procesamiento de las transacciones y la conciliación de cuentas, lo que ahorra tiempo y recursos operativos.

Reducción de costos

El mantenimiento de una sola cuenta para varios usuarios minimiza los gastos administrativos y las tarifas asociadas, lo que puede generar ahorros de costos para las empresas que administran grandes volúmenes de Bitcoin y otras criptomonedas.

Liquidez mejorada

La consolidación de fondos y activos de varias cuentas en una sola cuenta general mejora la liquidez. Esta liquidez mancomunada brinda a los participantes una mayor flexibilidad y oportunidades para las actividades de negociación e inversión.

Desafíos y riesgos de las cuentas generales

Falta de transparencia

La combinación de activos individuales dentro de la cuenta compartida dificulta el seguimiento de los activos específicos asignados a cada usuario, lo que genera dudas con respecto a la propiedad de los activos y la auditabilidad.

Además, las cuentas ómnibus contradicen la naturaleza transparente de la cadena de bloques al requerir que el custodio registre cada transacción fuera de la cadena en su libro mayor interno.

Riesgo de actividades ilícitas

La SEC (Comisión de Valores y Bolsas de EE. UU.) destacó en un boletín el vínculo entre las cuentas generales y las actividades ilegales. Las cuentas ómnibus, debido a su estructura compartida y su anonimato, pueden usarse para ocultar la identidad de las personas involucradas en actividades ilícitas y permitir la violación de las leyes federales de valores.

Riesgo de contraparte

Las empresas que dependen de los custodios para proteger sus activos se enfrentan a posibles riesgos si el custodio se enfrenta a desafíos financieros o de seguridad, lo que podría poner en riesgo los activos mancomunados.

Un buen ejemplo de esto es lo que le pasó a FTX. FTX, que alguna vez fue la tercera bolsa centralizada de criptomonedas más grande, ahora está en bancarrota y su fundador enfrenta cargos penales y civiles.

FTX mantenía activos en cuentas generales y los mezcló con los activos de otras entidades comerciales. Tras el colapso de la bolsa, los clientes de FTX tuvieron dificultades para recuperar sus activos. Ahora, las empresas son más conscientes de la importancia de la custodia de nivel institucional y de seguir las mejores prácticas de seguridad y cumplimiento.

¿Qué son las cuentas segregadas?

Una cuenta segregada proporciona segregación y aislamiento de activos individuales dentro de un marco de custodia. Cada usuario o empresa tiene una cuenta dedicada en la que sus activos se mantienen separados de los demás.

Ventajas de las cuentas segregadas

Transparencia basada en blockchain

Las cuentas segregadas aprovechan la naturaleza transparente de la tecnología blockchain. La cadena de bloques registra todas las transacciones en un libro mayor público, lo que permite verificar y rastrear fácilmente la propiedad individual de los activos. Esta transparencia mejora la confianza y la responsabilidad.

Prueba irrefutable de propiedad

Con las cuentas segregadas, las organizaciones tienen pruebas claras de que son propietarias de activos específicos. Esto reduce las disputas y la ambigüedad, ya que la propiedad se puede verificar fácilmente en la cadena de bloques.

Más seguro

Las cuentas segregadas proporcionan una capa adicional de protección contra el acceso no autorizado, el fraude y la malversación interna. Mantener los activos separados minimiza el riesgo de robo o pérdida debido a brechas o vulnerabilidades de seguridad.

Minimizar los errores humanos

Las cuentas segregadas mitigan la posibilidad de errores humanos. Los activos están separados y se atribuyen claramente a los propietarios individuales, lo que reduce el riesgo de transferencias accidentales, mala administración o confusión.

Cumplimiento normativo

Las cuentas segregadas se alinean con los requisitos reglamentarios al permitir una identificación clara de los activos que pertenecen a diferentes entidades. Esto facilita a las empresas el cumplimiento de las normas contra el blanqueo de dinero (AML) y la normativa sobre el conocimiento del cliente (KYC).

Desafíos y consideraciones de las cuentas segregadas

Mayor complejidad operativa

El mantenimiento de cuentas separadas para cada usuario o empresa implica un esfuerzo administrativo importante, incluidos los procesos de configuración, administración y conciliación de cuentas. Esta complejidad suele requerir más tiempo y recursos.

Costos más altos

Según el sistema utilizado, las cuentas segregadas pueden implicar tarifas de custodia más altas en comparación con las cuentas generales. La complejidad adicional y los gastos administrativos asociados con la administración de cuentas individuales contribuyen al aumento de los costos.

Cuentas segregadas: la opción más clara para los usuarios empresariales

Las empresas están sujetas a normas de seguridad y reglamentos de cumplimiento estrictos debido a la escala de sus operaciones, su posible exposición financiera y la obligación de proteger los datos confidenciales. Hay mucho en juego y cualquier error en estas áreas puede tener graves consecuencias.

Las implicaciones del incumplimiento o las brechas de seguridad pueden ser importantes, incluidos los daños a la reputación, las repercusiones legales y las pérdidas financieras.

Por lo tanto, las cuentas segregadas se destacan como la opción preferida para los usuarios empresariales.

La separación clara de los fondos y los activos mejora la seguridad y minimiza la posibilidad de acceso no autorizado o fraude. Además, las cuentas segregadas facilitan la auditabilidad y la rendición de cuentas al mantener un registro distinto y transparente de las actividades financieras.

La adopción de cuentas segregadas puede considerarse un componente fundamental de la infraestructura financiera de una empresa, ya que las dota de las herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades de cumplimiento y mitigar los riesgos de seguridad.

Fortris handles digital asset treasury operations for enterprise business.

Want to learn more? Book a demo today.